top of page
Buscar

Manejando las consecuencias de la infidelidad: errores comunes y cómo evitarlos

Actualizado: 11 abr 2024

Descubrir que tu pareja te ha engañado puede que sea un golpe devastador. Es normal sentir una serie de emociones, como rabia, dolor y traición. Pero es importante evitar tomar decisiones precipitadas o actuar por impulso a raíz de esta situación.


Estos son los 10 principales errores que comete la gente tras descubrir la infidelidad de su pareja, y cómo evitarlos:


1. Enfrentarse a la otra persona. Es natural querer enfrentarse a la otra persona implicada en la infidelidad, pero a menudo esto puede empeorar la situación. Lo mejor es abordar primero el problema con la pareja y luego decidir juntos cómo seguir adelante.


2. Culparte a ti mismo. No es culpa tuya que tu pareja te haya engañado. Aunque es importante que reflexiones sobre lo que has hecho para contribuir a la ruptura de la relación, no es productivo que te culpes por las acciones de tu pareja.


3. Cortar toda comunicación. Aunque puede ser tentador cortar toda comunicación con tu pareja, es importante intentar mantener las líneas de comunicación abiertas, aunque sea difícil. Tendrás que mantener conversaciones difíciles para avanzar y recuperar la confianza.


4. Tomar una decisión precipitadamente. Es importante tomarse tiempo para procesar los sentimientos y considerar las opciones antes de tomar decisiones importantes, como poner fin a la relación.


5. Buscar venganza. Es natural sentirse enfadado y dolido tras descubrir una infidelidad, pero buscar venganza solo empeorará la situación. Es importante que te centres en tu propia recuperación y bienestar, en lugar de intentar herir a tu pareja.


6. Reprimir las emociones. Es importante que te permitas sentir y procesar tus emociones, en lugar de reprimirlas. Habla con un terapeuta o un amigo de confianza sobre cómo te sientes.


7. Negarse a perdonar. El perdón es una elección personal, y no pasa nada si no estás preparado para perdonar a tu pareja de inmediato. Pero es importante reconocer que el perdón puede ser un paso importante para avanzar y recuperar la confianza.


8. Ignorar las señales de alarma. Es importante que reflexiones sobre ti mismo y consideres si hubo alguna señal de alarma que pudieras haber ignorado antes de la infidelidad. No pasa nada por ser sincero con uno mismo al respecto, pero no te castigues por ello.


9. Negarse a buscar ayuda. Tanto si se trata de terapia de pareja como de terapia individual, buscar ayuda de un profesional puede ser un paso importante para sanar y seguir adelante.


10. Hacer pública la infidelidad. Es comprensible querer confiar en amigos y familiares después de descubrir una infidelidad, pero ten cuidado con quién compartes esta información. Es importante proteger tu intimidad y la de tu relación.


Enfrentarse a una infidelidad puede ser una experiencia difícil y abrumadora. Es importante recordar que no es culpa tuya y que hay pasos que puedes dar para seguir adelante y reconstruir tu relación. Tanto si decides seguir junto a tu pareja como si decides tomar caminos separados, es importante que reflexiones sobre ti mismo y consideres qué puedes hacer para sanar y mejorar tus relaciones futuras. No tengas miedo de buscar el apoyo de amigos, familiares o un terapeuta profesional. No tienes por qué atravesar este proceso solo. Si necesitas más información acerca de este tipo de terapia, visita esta página.


 
 
 

Comments


bottom of page